Transformando vidas: resultados de los proyectos de Vinculación con la Sociedad del ISTB 2024

El Instituto Superior Tecnológico Babahoyo (ISTB), a través de la Coordinación de Vinculación con la Sociedad, reafirma su compromiso con la comunidad al presentar los resultados alcanzados durante el año 2024 en el marco de los proyectos de vinculación. Estas iniciativas, ejecutadas en distintas localidades de la provincia de Los Ríos, demuestran cómo la educación tecnológica puede convertirse en un motor de transformación social, económica y ambiental.

Voces que reflejan el impacto

El testimonio de la Mgs. Corina Castro Jurado, directora de la Unidad Educativa César Ernesto Medina Salinas en el cantón Baba, evidencia el valor de la cooperación entre el ISTB y las instituciones locales:

“Estamos muy agradecidos por el apoyo brindado por cada uno de los grupos de trabajo que asistieron a realizar su proyecto de vinculación en beneficio de nuestros estudiantes y de toda la comunidad educativa”.

De igual forma, Félix Fuentes, microemprendedor del cantón Baba, destacó cómo las capacitaciones recibidas en el marco del proyecto de la carrera de Administración le ayudaron a mejorar su negocio:

“Aprendí sobre estrategias de marketing, atención al cliente y cómo administrar mis ingresos de una mejor manera. Es de mucha importancia para quienes no tenemos conocimiento en estas áreas. Recomiendo que este tipo de proyectos se extiendan a más cantones”.

Por su parte, Sixto Olmedo Fajardo resaltó el aporte de la carrera de Producción Agrícola en la implementación de técnicas de vermicompostaje con lombriz roja californiana:

“Hemos aprendido a trabajar y cuidar las lombrices, ya que nos ayudan a mejorar nuestro suelo. Muchas gracias al Instituto Babahoyo”.

Finalmente, Sandy Evelyn Bajaña Padilla, socia de la Cooperativa de Producción Textil de Los Ríos, compartió su experiencia con el proyecto de Diseño de Modas:

“Aprendí a extraer tintes naturales, y gracias a eso elaboramos una cartera con fibra de banano teñida con cúrcuma. Agradezco al Instituto por este aporte al desarrollo textil de nuestra provincia”.

Proyectos con pertinencia social

Los testimonios recogen solo una muestra de la diversidad de acciones desarrolladas durante el 2024: capacitaciones en emprendimiento, fortalecimiento de prácticas agrícolas sostenibles, desarrollo de prototipos textiles con fibras naturales y proyectos educativos en comunidades rurales. Cada actividad estuvo orientada a responder a necesidades concretas de la población, articulando el conocimiento académico con la realidad local.

La pertinencia de los proyectos radica en su capacidad de generar beneficios mutuos: mientras los estudiantes consolidan su formación profesional mediante la aplicación práctica de sus conocimientos, la comunidad recibe herramientas útiles para mejorar su calidad de vida y fortalecer sus capacidades productivas.

Compromiso institucional

El ISTB asume la vinculación con la sociedad como un eje transversal de su quehacer institucional. Más allá de cumplir con un requisito académico, se trata de una convicción: la educación superior debe ser un espacio donde la teoría se convierta en soluciones y donde la investigación aplicada tenga un impacto directo en la vida de las personas.

Los resultados de los proyectos de 2024 demuestran que la Vinculación con la Sociedad no es un proceso aislado, sino una estrategia integral que fomenta la innovación social, la sostenibilidad y la participación comunitaria.

Con cada proyecto ejecutado, el Instituto Superior Tecnológico Babahoyo refuerza su papel como aliado estratégico del desarrollo local, contribuyendo a construir comunidades más fuertes, preparadas y resilientes frente a los retos actuales.