El Instituto Superior Tecnológico Babahoyo (ISTB) continúa consolidando su compromiso con la investigación científica y la innovación tecnológica mediante una serie de reuniones de trabajo enfocadas en la elaboración y revisión de los perfiles de proyectos de investigación institucionales y de carrera, correspondientes al periodo académico 2025.
Estas jornadas, lideradas por la Coordinación de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), contaron con la participación activa de los docentes investigadores de las diferentes carreras del Instituto, quienes abordaron el diseño metodológico, la formulación de objetivos, la pertinencia de los temas y la coherencia con las líneas institucionales de investigación.
Entre las principales actividades desarrolladas se destacan:
Revisión de perfiles de investigación de las carreras administrativas y financieras, donde se evaluaron propuestas orientadas al análisis de gestión empresarial, emprendimiento y desarrollo económico local.
Elaboración del perfil de investigación de la carrera de Planificación del Transporte Terrestre, con énfasis en el estudio del tránsito, movilidad y planificación vial sostenible en la provincia de Los Ríos.
Reunión institucional para la construcción del proyecto de investigación macro, que busca integrar los esfuerzos de todas las áreas académicas bajo un enfoque multidisciplinario.
Revisión de proyectos de la carrera de Contabilidad y Asesoría Tributaria, centrados en la gestión contable, fiscal y la aplicación de herramientas tecnológicas para la eficiencia financiera.
Evaluación de los perfiles de investigación de la carrera de Administración, orientados al fortalecimiento de la gestión organizacional y la innovación en procesos empresariales.
Estas sesiones de análisis y retroalimentación permitieron fortalecer la calidad técnica y científica de los proyectos, asegurando su alineación con los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional (PEDI 2023–2028) y las políticas de investigación establecidas por el sistema de educación superior ecuatoriano.
El ISTB reafirma así su visión de formar profesionales competentes, comprometidos con la transformación social y con la generación de conocimiento que responda a las necesidades del entorno local, regional y nacional.



