El Instituto Superior Tecnológico Babahoyo (ISTB) dio inicio al periodo académico 2025-II, que se desarrollará desde el 22 de septiembre de 2025 hasta el 23 de enero de 2026, con la participación de cientos de estudiantes en sus distintas carreras y jornadas.
Las actividades académicas se reanudaron en la sede matriz de Babahoyo, donde se ofertan clases en jornadas vespertina y nocturna, así como en la extensión Montalvo, que acoge a sus estudiantes en la jornada vespertina. Esta apertura marca un nuevo ciclo de aprendizaje, retos y oportunidades para la comunidad académica del instituto.
Un inicio marcado por la planificación y la innovación
El arranque del semestre contó con la organización de docentes, coordinadores y personal administrativo, quienes garantizaron que cada carrera y asignatura esté planificada de acuerdo con el calendario institucional. Las aulas, laboratorios y espacios académicos recibieron a los estudiantes en un ambiente preparado para fomentar el aprendizaje integral, apoyado en recursos digitales, metodologías activas y acompañamiento pedagógico.
Además, se enfatizó la importancia de la educación tecnológica aplicada al entorno productivo, pilar fundamental del ISTB, que busca formar profesionales competentes, innovadores y comprometidos con el desarrollo de la provincia de Los Ríos y del país.
Carreras y modalidades disponibles
El inicio de clases corresponde a todas las carreras tecnológicas y técnicas que el ISTB ofrece en áreas estratégicas como administración, producción agrícola, redes y telecomunicaciones, contabilidad y asesoría tributaria, diseño gráfico, entre otras. Estas opciones académicas permiten que estudiantes de distintos perfiles encuentren una formación alineada a las demandas actuales del mercado laboral.
Las jornadas vespertina y nocturna facilitan el acceso a la educación superior para jóvenes y adultos que combinan sus estudios con actividades laborales o familiares, reafirmando el compromiso del ISTB con la inclusión educativa y la igualdad de oportunidades.
Compromiso con la calidad educativa
En el marco del inicio del periodo académico 2025-II, las autoridades del ISTB resaltaron la importancia de mantener altos estándares de calidad educativa. Se recordó a los estudiantes la relevancia de aprovechar cada espacio formativo, participar en proyectos de investigación, vinculación con la sociedad y actividades extracurriculares que enriquecen su experiencia profesional y personal.
El Instituto reafirma su misión de formar tecnólogos altamente capacitados, capaces de responder a los desafíos de un mundo en constante transformación, donde la innovación y el conocimiento aplicado son esenciales para el progreso social y económico.
Proyección del semestre
Durante este periodo académico, se desarrollarán diversas actividades que fortalecerán el aprendizaje, como conferencias, talleres, proyectos integradores, evaluaciones parciales en las semanas establecidas y espacios de vinculación comunitaria. Todo esto permitirá que los estudiantes pongan en práctica lo aprendido, fortaleciendo sus competencias y habilidades en contextos reales.
El ISTB reitera su invitación a los estudiantes a vivir este nuevo ciclo con entusiasmo, disciplina y compromiso, convencidos de que la educación es la herramienta más poderosa para construir un futuro mejor.