En el marco del inicio del periodo académico 2025-II, los estudiantes de primer semestre de la carrera de Producción Agrícola del Instituto Superior Tecnológico Babahoyo (ISTB) participaron en una visita técnica y jornada de integración académica en la Extensión Montalvo de la institución.
La actividad tuvo como objetivo principal fomentar el aprendizaje colaborativo y la interacción directa con los entornos agrícolas locales, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias técnicas a partir de la observación, el trabajo en campo y la práctica compartida con sus pares de la misma carrera en dicha extensión.
Durante la jornada, los estudiantes fueron recibidos por docentes y personal técnico del ISTB-Montalvo, quienes coordinaron una clase conjunta centrada en el reconocimiento de especies agrícolas, el análisis del suelo y la planificación de sistemas de producción sostenible. Esta experiencia buscó no solo reforzar los contenidos teóricos, sino también vincular el conocimiento con la realidad productiva del territorio.
El recorrido incluyó una exploración guiada por los espacios agrícolas experimentales donde se abordaron temas como:
- manejo y conservación del suelo,
- reconocimiento de cultivos locales,
- uso racional del agua y prácticas agroecológicas,
- y la importancia de la diversificación en los sistemas de producción.
El equipo docente enfatizó el papel del productor agrícola tecnificado como agente de cambio en el desarrollo rural sostenible, promoviendo una visión más amplia del trabajo en el campo, orientada a la innovación, la sostenibilidad y el emprendimiento local.
Además, se generó un espacio de intercambio académico entre los estudiantes de ambas sedes, en el que compartieron experiencias, expectativas y perspectivas sobre su formación profesional. Estas dinámicas fortalecen la identidad institucional y promueven la colaboración horizontal entre los futuros tecnólogos agrícolas del ISTB.
El coordinador de la carrera de Producción Agrícola destacó la importancia de estas actividades, señalando que el aprendizaje en contacto con la naturaleza y los procesos productivos reales permite desarrollar habilidades prácticas, pensamiento crítico y compromiso ambiental, aspectos esenciales en la formación del tecnólogo agrícola moderno.
La visita técnica también sirvió para reconocer la infraestructura y capacidades de la extensión Montalvo, que se consolida como un espacio estratégico para el desarrollo académico y la vinculación territorial del ISTB, al contar con áreas de experimentación, viveros y entornos naturales propicios para el aprendizaje aplicado.
De esta forma, el Instituto Superior Tecnológico Babahoyo reafirma su compromiso con la educación técnica de calidad, promoviendo experiencias formativas que conectan la teoría con la práctica, el conocimiento con la realidad y la ciencia con el entorno social y ambiental.
El espíritu de integración, cooperación y aprendizaje activo fue el sello distintivo de esta jornada, que refuerza el compromiso institucional con la excelencia académica, la sostenibilidad y el desarrollo local desde la educación superior tecnológica.
