-Nombre
de la carrera: TECNOLOGIA EN DESARROLLO
DE SOFTWARE
-Código
y resolución de la carrera: RPC-SO-19-N°359-2017
-Misión
y visión
No tenemos todavía aprobado por OCS.
-Perfil Profesional
Competencia general
Crear sistemas
informáticos mediante la aplicación de metodologías de software satisfaciendo
las necesidades del mercado.
PERFIL
DE EGRESO DE LA CARRERA
Al finalizar la carrera, el estudiante
adquirirá conocimientos, habilidades y competencias profesionales orientadas al
área de estudio, que le permitan:
Aplicar modelos matemáticos encaminados a la optimización del
software.
Aplicar métodos estadísticos y matemáticos.
Elaborar el modelamiento, ilustración y evaluación del
proceso.
Aplicar estándares de calidad en el desarrollo y evaluación
de soluciones informáticas.
Comunicar de manera asertiva y con lenguaje técnico con sus
pares profesionales.
Ejecutar proyectos de investigación aplicados a la profesión.
Aplicar metodologías de investigación en la búsqueda,
fundamentación y elaboración de soluciones informáticas.
Desempeñar diferentes roles en proyectos informáticos, en
contextos multidisciplinarios y multiculturales, tanto locales como
globalizados.
Aplicar metodologías para la resolución de problemas.
Sistematizar el proceso de investigación-acción.
Aplicar metodologías de análisis del objetivo de estudio de
la profesión.
manejar métodos y técnicas de comunicación e interacción
social aplicados a la profesión.
Realizar pruebas que garanticen la calidad del software.
Elaborar modelos de base de datos.
Manejar efectivamente la relación con el cliente.
Elaborar documentación técnica.
Describir documentación técnica en una segunda lengua
internacional.
Manejar adecuadamente la comunicación oral y escrita.
Dominar la lógica de programación cuando tenga que adaptarse
a nuevas plataformas de desarrollo.
Realizar el desarrollo de sus aplicaciones usando plataformas
actuales de programación.
Tener cultura de actualización permanentemente.
Aplicar los conceptos éticos, legales, económicos y
financieros para la realización de su trabajo profesional.
Elaborar soluciones informáticas, con responsabilidad y
compromiso social.
Identificar oportunidades para mejorar el desempeño de las
organizaciones a través del uso eficiente y eficaz de soluciones informáticas.
Organizar y planificar el tiempo en el desarrollo del
software.