Producción Agrícola
Resolución CES: RPC-SO-37-No.638-2023
Formación tecnológica para optimizar procesos agrícolas mediante técnicas modernas, sostenibles y responsables con el ambiente, orientadas al desarrollo productivo.
- 2 años / Presencial
- Titulación: Tecnólogo/a Superior en Producción Agrícola
Resumen
La carrera de Producción Agrícola forma tecnólogos con competencias teóricas y prácticas para planificar, gestionar y optimizar procesos agrícolas, incorporando tecnologías modernas, investigación aplicada y prácticas sostenibles.
Los estudiantes reciben formación técnica en manejo de suelos, cultivos, maquinaria agrícola, agroecología y sistemas de certificación, con énfasis en responsabilidad ambiental y social, garantizando una producción eficiente, innovadora y respetuosa del entorno.
Cargos y áreas típicas
Técnico/a agrícola en empresas productivas y asociaciones rurales.
Asistente en proyectos de certificación y buenas prácticas agrícolas.
Coordinador/a de producción y mantenimiento agrícola.
Supervisor/a de sistemas de riego, sanidad vegetal y manejo de plagas.
Técnico en maquinaria y equipos agrícolas.
Emprendedor/a en producción agroecológica.
Al egresar podrás:
Planificar y ejecutar procesos productivos agrícolas optimizando recursos.
Implementar tecnologías modernas para el manejo sostenible del suelo y cultivos.
Diseñar e instalar sistemas de riego y conservación de suelos.
Gestionar certificaciones agrícolas y proyectos de producción limpia.
Capacitar y asesorar comunidades agrícolas en sanidad vegetal, seguridad alimentaria y buenas prácticas.
Liderar equipos en proyectos agrícolas, fomentando innovación y desarrollo sostenible.
Malla curricular
Primer semestre | Créditos | Horas semanales |
---|---|---|
Matemáticas | 3 | 5 horas |
Ofimática | 1 | 2 horas |
Botánica General y Sistemática | 4 | 6 horas |
Metodología de la Investigación | 3 | 5 horas |
Agroecología | 4 | 7 horas |
Segundo semestre | Créditos | Horas semanales |
---|---|---|
Emprendimiento | 1 | 1 horas |
Maquinarias y Equipos Agrícolas | 3 | 6 horas |
Microbiología Agrícola | 3 | 5 horas |
Fisiología Vegetal | 4 | 7 horas |
Bioestadística | 3 | 6 horas |
Tercer semestre | Créditos | Horas semanales |
---|---|---|
Nutrición Vegetal | 3 | 6 horas |
Topografía Agrícola | 2 | 4 horas |
Edafología y Conservación de Suelos | 2 | 4 horas |
Cultivos Tropicales | 3 | 7 horas |
Entomología | 2 | 4 horas |
Cuarto semestre | Créditos | Horas semanales |
---|---|---|
Administración y Gestión de Empresas Agrícolas | 2 | 5 horas |
Sistemas de Gestión en Certificación | 2 | 4 horas |
Riego y Drenaje | 2 | 4 horas |
Construcciones Agrícolas | 2 | 4 horas |
Sanidad Vegetal | 3 | 8 horas |
Contacta a Coordinación de Carrera
Sala de Coordinaciones, dentro de las instalaciones de la UE Babahoyo, cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos.
Resumen total de la carrera
60 créditos académicos.
2880 horas de formación.
Prácticas preprofesionales: 240 horas.
Servicio comunitario: 96 horas.
¿Cómo aplicar?
- Registro
Crea tu cuenta y completa el Registro Nacional Único para acceder a la educación superior pública. Este paso es obligatorio para todos los aspirantes.
- Evaluación
Inscríbete para participar en la Evaluación de Capacidades y Competencias para conocer tus fortalezas académicas y cumplir con los requisitos de ingreso.
- Postula y acepta
Ingresa al sistema nacional de postulación, elige el Instituto Superior Tecnológico Babahoyo (ISTB), acepta tu cupo y prepárate para iniciar tu formación.