El Instituto Superior Tecnológico Babahoyo, a través de la Coordinación de Investigación+D+i, reafirma su compromiso con la calidad académica y la innovación pedagógica mediante la socialización de los resultados del proyecto “Elaboración de un prototipo didáctico para fortalecer el aprendizaje explícito de los estudiantes de la asignatura Ecología General de la carrera Producción Agrícola, 2023”.
La reunión se llevó a cabo con la participación activa de docentes de las carreras de Tecnología Superior en Desarrollo de Software, Administración y Diseño Gráfico, quienes recibieron de primera mano los hallazgos y aportes derivados de esta iniciativa investigativa. Este espacio representó una oportunidad para el intercambio de ideas, la reflexión sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje y la valoración del trabajo interdisciplinario que caracteriza al ISTB.
Un prototipo al servicio de la enseñanza
El proyecto tuvo como objetivo principal fortalecer el aprendizaje explícito de los estudiantes de la asignatura Ecología General de la carrera Producción Agrícola a través de la creación de un prototipo didáctico. Este recurso fue concebido como una herramienta innovadora que facilite la comprensión de los conceptos clave de la ecología, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias más sólidas en el ámbito agrícola.
La propuesta se fundamentó en la necesidad de responder a los retos actuales de la educación tecnológica, donde la experimentación práctica y los recursos interactivos juegan un papel crucial en la formación de profesionales competentes. El prototipo, resultado del proceso investigativo, se convierte en un insumo pedagógico que trasciende la teoría y conecta a los estudiantes con experiencias de aprendizaje más significativas.
Socialización con la comunidad docente
Durante la jornada de socialización, los investigadores a cargo del proyecto expusieron las etapas de ejecución, los métodos aplicados y los resultados alcanzados. La participación de docentes de distintas carreras permitió generar un diálogo interdisciplinario, en el que se destacaron los beneficios de la incorporación de herramientas didácticas en diversos contextos académicos.
Este encuentro permitió, además, identificar la posibilidad de replicar y adaptar el prototipo en otras asignaturas y carreras, promoviendo así la transversalidad del conocimiento y el fortalecimiento de la calidad educativa en el ISTB.
Impacto académico e institucional
La socialización de los resultados de este proyecto refleja el interés del Instituto Superior Tecnológico Babahoyo en consolidar una cultura de investigación y de mejora continua en la enseñanza. Iniciativas como esta reafirman que la investigación no solo se traduce en publicaciones o informes, sino también en soluciones concretas que impactan positivamente en el aula y en la formación de los estudiantes.
Al presentar estos avances a la comunidad docente, el ISTB fomenta un ambiente académico colaborativo, donde la innovación pedagógica se comparte, se enriquece y se proyecta hacia el futuro. La transferencia de resultados entre carreras fortalece la integración institucional y evidencia la capacidad del ISTB para generar conocimiento pertinente y aplicable.
Proyección futura
El prototipo didáctico en Ecología General constituye un punto de partida para nuevas investigaciones orientadas a la creación de materiales educativos interactivos que respondan a los requerimientos de otras áreas del conocimiento. De esta manera, el ISTB se consolida como una institución comprometida con la investigación aplicada, la innovación educativa y el desarrollo académico de su comunidad.


