Administración Financiera
Resolución CES: RPC-SO-50-No.795-2022
Formación tecnológica para gestionar y optimizar recursos financieros en organizaciones públicas y privadas, aplicando herramientas contables, tributarias y de inversión con enfoque ético, innovador y de sostenibilidad económica.
- 2 años / Presencial
- Títulación: Tecnólogo/a Superior en Administración Financiera
Resumen
La carrera de Administración Financiera forma profesionales de tercer nivel especializados en la gestión de procesos financieros, planificación económica y toma de decisiones estratégicas. Se orienta a desarrollar competencias analíticas y operativas en administración financiera, promoviendo la ética, sostenibilidad, innovación y la igualdad de oportunidades. Los egresados estarán capacitados para contribuir en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas públicas o privadas, optimizando recursos y fortaleciendo el crecimiento organizacional.
Cargos y áreas típicas
Analista financiero en empresas públicas y privadas.
Asistente contable y tributario.
Analista de costos y presupuestos.
Planificador financiero y de inversiones.
Asistente administrativo y de tesorería.
Técnico en evaluación de proyectos.
Gestor de operaciones bancarias y de servicios financieros.
Al egresar podrás:
Elaborar y analizar estados financieros para determinar la liquidez y solidez empresarial.
Diseñar planes financieros y de inversión con criterios de sostenibilidad.
Aplicar herramientas de análisis financiero para la toma de decisiones.
Gestionar operaciones contables, tributarias y presupuestarias.
Administrar riesgos financieros y evaluar políticas de endeudamiento.
Implementar estrategias de economía circular y desarrollo sostenible en procesos financieros.
Malla curricular
| Primer semestre | Créditos | Horas semanales |
|---|---|---|
| Ofimática | 1 | 3 horas |
| Matemática Aplicada | 4 | 12 horas |
| Comunicación Oral y Escrita | 4 | 12 horas |
| Ética Profesional y Responsabilidad Social y Ambiental | 2 | 6 horas |
| Fundamentos de la Administración | 4 | 12 horas |
| Segundo semestre | Créditos | Horas semanales |
|---|---|---|
| Emprendimiento | 1 | 3 horas |
| Matemática Financiera | 4 | 12 horas |
| Contabilidad | 3 | 9 horas |
| Administración Financiera | 3 | 9 horas |
| Micro y Macroeconomía | 3 | 9 horas |
| Tercer semestre | Créditos | Horas semanales |
|---|---|---|
| Análisis Financiero | 3 | 9 horas |
| Costos y Gastos Operativos | 2 | 6 horas |
| Finanzas Corporativas | 3 | 9 horas |
| Finanzas Públicas | 3 | 9 horas |
| Metodología de la Investigación | 2 | 6 horas |
| Cuarto semestre | Créditos | Horas semanales |
|---|---|---|
| Estadística Descriptiva | 2 | 6 horas |
| Herramientas de Gestión Financiera | 3 | 9 horas |
| Auditoría Financiera | 3 | 9 horas |
| Legislación Societaria, Tributaria y Laboral | 2 | 6 horas |
| Proyectos de Titulación | 2 | 6 horas |
Contacta a Coordinación de Carrera
Sala de Coordinaciones, dentro de las instalaciones de la UE Babahoyo, cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos.
Resumen total de la carrera
60 créditos académicos.
2880 horas de formación.
Prácticas preprofesionales: 240 horas.
Servicio comunitario: 96 horas.
¿Cómo aplicar?
- Registro
Crea tu cuenta y completa el Registro Nacional Único para acceder a la educación superior pública. Este paso es obligatorio para todos los aspirantes.
- Evaluación
Inscríbete para participar en la Evaluación de Capacidades y Competencias para conocer tus fortalezas académicas y cumplir con los requisitos de ingreso.
- Postula y acepta
Ingresa al sistema nacional de postulación, elige el Instituto Superior Tecnológico Babahoyo (ISTB), acepta tu cupo y prepárate para iniciar tu formación.