Administración
Resolución CES: RPC-SO-33-No.544-2023
Formación tecnológica para planificar, organizar, dirigir y controlar procesos en organizaciones públicas y privadas, con enfoque ético, innovador y de impacto productivo.
- 2 años / Presencial
- Títulación: Tecnólogo/a Superior en Administración
Resumen
La carrera forma Tecnólogos Superiores en Administración capaces de gestionar procesos y recursos con criterios de eficacia, eficiencia e innovación, integrando investigación formativa, prácticas y vinculación. La modalidad es presencial, con secuencia sistemática de resultados de aprendizaje para el desempeño en unidades de apoyo operativo, mandos medios y áreas estratégicas (administración, talento humano, finanzas, marketing/ventas, operaciones).
Objetivo general
Desarrollar profesionales que apliquen procesos administrativos y tomen decisiones estratégicas e innovadoras para mejorar el desempeño organizacional.
Objetivos específicos (síntesis):
• Optimizar recursos y procesos. • Planificar estratégicamente. • Actuar con ética y responsabilidad social. • Investigar y proponer soluciones basadas en datos.
Cargos y áreas títpicas
Asistente/analista administrativo, analista de talento humano, asistente contable y de costos, analista presupuestario, auxiliar tributario, coordinador de logística, asistente de marketing/ventas, técnico de producción/operaciones, gestor de proyectos y emprendedor/a. La inserción abarca sector público y privado, MIPYMES y gobiernos autónomos.
Al egresar podrás:
Planificar y evaluar procesos usando modelos y datos (minería de datos, análisis financiero, presupuestos).
Diseñar e implementar soluciones de mejora continua y planes de negocio.
Investigar (exploratoria/diagnóstica) y comunicar resultados para la toma de decisiones.
Gestionar recursos humanos, materiales y financieros con criterios de ética, sostenibilidad e interculturalidad.
Malla curricular
| Primer semestre | Créditos | Horas semanales |
|---|---|---|
| Ofimática | 1 | 3 horas |
| Métodos Contables | 4 | 6 horas |
| Fundamentos Administrativos | 4 | 6 horas |
| Matemáticas Aplicada | 3 | 5 horas |
| Métodos Estadísticos | 3 | 5 horas |
| Segundo semestre | Créditos | Horas semanales |
|---|---|---|
| Legislación Laboral y Mercantil | 2 | 4 horas |
| Contabilidad de Costos | 3 | 5 horas |
| Sistemas de Organización Empresarial | 3 | 7 horas |
| Matemática Financiera | 2 | 5 horas |
| Economía | 2 | 4 horas |
| Tercer semestre | Créditos | Horas semanales |
|---|---|---|
| Emprendimiento | 1 | 2 horas |
| Investigación de Mercado | 2 | 5 horas |
| Gestión de Talento Humano | 3 | 6 horas |
| Análisis Financiero | 3 | 6 horas |
| Diseño y Evaluación de Proyectos | 3 | 6 horas |
| Cuarto semestre | Créditos | Horas semanales |
|---|---|---|
| Planificación Estratégica | 3 | 5 horas |
| Presupuestos | 3 | 5 horas |
| Administración de la Producción | 4 | 6 horas |
| Gestión Tributaria | 3 | 5 horas |
| Proyecto de Titulación | 2 | 4 horas |
Contacta a Coordinación de Carrera
Sala de Coordinaciones, dentro de las instalaciones de la UE Babahoyo, cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos.
¿Cómo aplicar?
- Registro
Crea tu cuenta y completa el Registro Nacional Único para acceder a la educación superior pública. Este paso es obligatorio para todos los aspirantes.
- Evaluación
Inscríbete para participar en la Evaluación de Capacidades y Competencias para conocer tus fortalezas académicas y cumplir con los requisitos de ingreso.
- Postula y acepta
Ingresa al sistema nacional de postulación, elige el Instituto Superior Tecnológico Babahoyo (ISTB), acepta tu cupo y prepárate para iniciar tu formación.