La Coordinación de Bienestar Institucional le corresponde diseñar, promover, organizar, difundir y evaluar políticas de bienestar integral que contribuyan a la formación y desarrollo integral de los estudiantes, profesores, servidores y trabajadores, promoviendo un ambiente de respeto a los derechos y a la integridad física, psicológica y sexual, en un. Ambiente libre de violencia.
La Coordinación de Bienestar Institucional tiene bajo su responsabilidad los siguientes procesos y unidades:
Atribuciones y responsabilidades de la Coordinación de Bienestar Institucional. – La Coordinación de Bienestar Institucional tendrá las siguientes atribuciones y responsabilidades:
a) Promover un ambiente de respeto a los derechos consagrados en el Constitución y las leyes, así como a la integridad física, psicológica y sexual de toda comunidad educativa;
b) Promover un ambiente libre de todas las formas de acoso y violencia;
c) Brindar asistencia a las víctimas por violación de los derechos consagrados en la Constitución de la República del Ecuador y la Ley;
d) Formular e implementar políticas, programas y proyectos para la prevención y atención emergente a las víctimas de delitos sexuales;
e) Implementar programas y proyectos de información, prevención y control del uso de drogas, bebidas alcohólicas y derivados del tabaco;
f)’ Coordinar con los organismos competentes para el tratamiento y rehabilitación de las adicciones en el marco del Plan Nacional de Prevención Integral y Control del Fenómeno Socio Económico de las Drogas;
g) Generar proyectos y programas para atender las necesidades educativas especiales de población que así lo requiera, como es el caso de personas con discapacidad;
h) Generar proyectos y programas para promover la integración de población históricamente excluida y discriminada;
i) Promover la convivencia intercultural y el diálogo de saberes;
j) Gestionar la implementación de espacios de cuidado y bienestar infantil para los hijos de los estudiantes;
k) Establecer mecanismos de seguimiento a egresados y titulados;
I) Administrar el sistema de becas y ayudas económicas del Instituto;
m) Organizar jornadas de integración, convivencia y motivación de la comunidad educativa;
n) Generar y aplicar las políticas institucionales de acción afirmativa en el ámbito de sus atribuciones;
o) Coordinar con cada carrera, la recuperación y continuidad educativa de los estudiantes que se encuentren en situación de riesgo de promoción, por presentar bajo aprovechamiento durante el periodo académico;
p) Elaborar el Código de Etica del Instituto y velar por su cumplimiento;
q) Elaborar y dar seguimiento al cumplimiento de su Plan Operativo Anual, y,
r)Demás atribuciones que le fuesen delegadas en el ámbito de sus competencias.
Nº | APELLIDOS Y NOMBRES | ESTRUCTURA INSTITUCIONAL Y ACADÉMICA | FUNCIÓN | CORREO INSTITUCIONAL |
1 | BRAVO PINO ANGELA MARIA | COORDINACIÓN DE BIENESTAR INSTITUCIONAL | COORDINADORA DE BIENESTAR INSTITUCIONAL | abravo@istb.edu.ec |
2 | AVILES MONTES ROSA ELVIRA | COORDINACIÓN DE BIENESTAR INSTITUCIONAL | DOCENTE DE APOYO | raviles@istb.edu.ec |
3 | AYALA ROMERO MIRYAN VIVIANA | COORDINACIÓN DE BIENESTAR INSTITUCIONAL | DOCENTE DE APOYO | mayala@istb.edu.ec |
4 | BRUNIS VELASQUEZ OMAR IVAN | COORDINACIÓN DE BIENESTAR INSTITUCIONAL | DOCENTE DE APOYO | obrunis@istb.edu.ec |
5 | HAZ MORENO JUAN JOSE | COORDINACIÓN DE BIENESTAR INSTITUCIONAL | DOCENTE DE APOYO | jhaz@istb.edu.ec |
6 | MORA CONTRERAS LUISA JANET | COORDINACIÓN DE BIENESTAR INSTITUCIONAL | DOCENTE DE APOYO | lmora@istb.edu.ec |
7 | MUNOZ CONDOR KATHERINE LIZETH | COORDINACIÓN DE BIENESTAR INSTITUCIONAL | DOCENTE DE APOYO | kmunoz@istb.edu.ec |
8 | REYNA RIVAS RUDDY ROSSANA | COORDINACIÓN DE BIENESTAR INSTITUCIONAL | DOCENTE DE APOYO | rreyna@istb.edu.ec |
9 | RUIZ LUQUE SUSANA KARINA | COORDINACIÓN DE BIENESTAR INSTITUCIONAL | RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS | sruiz@istb.edu.ec |
10 | ZAPATA CHORA KATHERINE ELIZABETH | COORDINACIÓN DE BIENESTAR INSTITUCIONAL | DOCENTE DE APOYO | kzapata@istb.edu.ec |